Estos registros realizan el seguimiento de los históricos del vínculo de esta factura o abono con los demás documentos de compra: pedidos, expediciones y recepciones. También registran todos los datos de valoración, como la
Cantidady el
Coste de stock unitario calculado a partir de los valores del documento.
Estos datos se utilizan para calcular la valoración de las recepciones.
En esta tabla, el indicador TIAFLG toma el valor 1 cuando los elementos de valoración de la factura aún no se han tenido en cuenta en el cálculo de la valoración de stock y, por lo tanto, no se han asociado a una recepción. Cuando se imputa un registro a una recepción, los elementos de valoración se tienen en cuenta y el indicador toma automáticamente el valor 2.
Esta nueva tabla de vínculos permite tener en cuenta todas las facturas, abonos y facturas complementarias asociadas a las recepciones, independientemente del orden de llegada. A continuación, el valor de stock y el importe del movimiento de stock asociados a la recepción se ajustan con regularizaciones de stock.
La expedición y la línea de expedición se introducen en esta tabla únicamente para las facturas complementarias en expediciones y para los abonos en dichas facturas complementarias. Estos datos no se introducen en la validación de una factura/factura complementaria/abono en pedido o en recepción, aunque estos documentos tengan una expedición vinculada.
La tabla PTDSTKVAL no se alimenta.
En el caso de una facturación parcial, puede haber una diferencia en la determinación del coste de stock unitario, en función de si la recepción se crea antes o después de validar las facturas.
Cuando la recepción se crea antes de validar las facturas, el coste de stock unitario se recalcula en la validación de cada factura. No obstante, cuando la factura tiene lugar antes de la recepción (factura en pedido), el coste de stock unitario solo se determina a partir del coste de stock unitario de la primera factura y de sus facturas complementarias. No tiene en cuenta el precio del pedido, pero este puede ser distinto en las facturas posteriores.
Notas sobre los abonos
- Al crear un abono para una devolución vinculada a una recepción de proveedor, el movimiento de entrada de la recepción original (no el movimiento de salida de la devolución) siempre se ve afectado.
- Al crear un abono para una factura de compra, se establece un vínculo entre estos dos documentos. El abono puede influir en varias recepciones en función del vínculo presente en la factura (pedido o recepción).El registro creado en la tabla PTDSTKVAL se vincula a la factura original y a la recepción (o pedido). Si la factura está vinculada a varias recepciones (facturación de pedido o sobrefacturación de una recepción) y el abono está completo con respecto a la factura, los registros que se han creado en la tabla para el abono se dividen como los de la factura. En este contexto de posible sobrefacturación, la regla de vinculación de los abonos es la siguiente: de forma prioritaria, un abono se vincula con los vínculos de las facturas que aún no se han imputado a una recepción. De esta forma, se considera que los abonos corrigen las facturas en las que ya no se esperan recepciones. Si hay que registrar una nueva recepción, el abono la corregirá. La regla de prioridad es la siguiente:
- vínculo con facturas no vinculadas a recepciones
- vínculo con facturas no vinculadas directamente a recepciones (sobrefacturación en recepción)
- vínculo con facturas vinculadas a recepciones
El proceso se aplica hasta que la cantidad del abono se asigna por completo.
Nota sobre las facturas complementarias/abonos en facturas complementarias
En la tabla PTDSTKVAL solo se almacenan y registran las facturas complementarias (o abonos en facturas complementarias) que cumplen con las siguientes condiciones:
Facturas complementarias en facturas
- El indicador Nuevo coste tiene asignado el valor Sí.
Facturas complementarias en recepciones
- El indicador Nuevo coste tiene asignado el valor Sí.
- El indicador Nuevo coste tiene asignado el valor Noy se introduce un gasto.
Las recepciones correspondientes y sus valores de stock se actualizan con el lanzamiento de la petición STCREG - Conciliación gastos. En la primera conciliación, el proceso sustituye el importe ajustado del gasto por el importe de la factura complementaria. En las siguientes conciliaciones, el importe de las facturas complementarias completa el importe del gasto en la recepción. Asimismo, el proceso recalcula el coste de stock unitario y genera movimientos de regularización.
Facturas complementarias en pedidos
- El indicador Nuevo coste tiene asignado el valor Sí.
Se registran en la tabla, pero solo se utilizan al cerrar el pedido. - El indicador Nuevo coste tiene asignado el valor Noy se introduce un gasto.
Se registran en la tabla, pero solo se utilizan cuando se cumplen estas dos condiciones: se ha cerrado el pedido y se ha lanzado la tarea STCREG - Conciliación gastos. Esta tarea actualiza las recepciones correspondientes y sus valores de stock. En la primera conciliación, el proceso sustituye el importe ajustado del gasto por el importe de la factura complementaria. En las siguientes conciliaciones, el importe de las facturas complementarias completa el importe del gasto.
Notas:
- Cuando el pedido está asociado a varias recepciones, el registro vinculado a la factura complementaria se divide en tantos registros como recepciones. La división se realiza a prorrata de las cantidades recepcionadas. Los distintos importes (importes de la línea, elementos de facturación y gastos no deducibles) se aplican al stock y los registros se concilian.
- Si el pedido se cierra y la cantidad no está totalmente recepcionada, la factura complementaria se divide en las recepciones existentes a prorrata de las cantidades recepcionadas y su importe se integra a la valoración de stock. Los registros se actualizan en la tabla con esta nueva división.
- Si una de las recepciones se suprime y el pedido se vuelve a abrir, los vínculos se eliminan de la tabla. Aparece un mensaje indicando que ya hay gastos (procedentes de una factura complementaria) conciliados en este documento (mediante la tarea STCREG - Conciliación gastos). Es decir, después de suprimir una recepción, la división de los gastos en las recepciones existentes no se actualiza. El coste de stock de las recepciones permanece invariable. De hecho, como en la conciliación se vacía la tabla utilizada en la tarea STCREG - Conciliación gastos, no se puede volver atrás.
- Cuando el indicador Nuevo coste tiene asignado el valor Noy no se ha introducido ningún gasto, la valoración de stock no se actualiza y, por lo tanto, la tabla no se completa.
Facturas complementarias en facturas vinculadas a pedidos
- El indicador Nuevo coste tiene asignado el valor Sí.
Se registran en la tabla. Se dividen en las recepciones existentes o en las nuevas recepciones conforme van llegando, a prorrata de las cantidades recepcionadas. Cuando el pedido se cierra, cualquier remanente trazado por los registros de la tabla se divide entre todas las recepciones.
Nota:
- Cuando el indicador Nuevo coste tiene asignado el valor No, no se puede introducir ningún gasto: la valoración de stock no se actualiza y, por lo tanto, la tabla no se completa.
Facturas complementarias en expediciones
- El indicador Nuevo coste tiene asignado el valor Sí.
Se registran en la tabla, pero solo se tienen en cuenta al cerrar la expedición, a prorrata de las recepciones existentes.
- El indicador Nuevo coste tiene asignado el valor Noy se introduce un gasto.
Se registran en la tabla, pero solo se tienen en cuenta cuando se cumplen estas dos condiciones: se ha cerrado la expedición y se ha lanzado la tarea STCREG - Conciliación gastos. Esta tarea actualiza las recepciones correspondientes y sus valores de stock. En la primera conciliación, el proceso sustituye el importe ajustado del gasto por el importe de la factura complementaria. En las siguientes conciliaciones, el importe de las facturas complementarias completa el importe del gasto.
- Cuando la expedición está asociada a varias recepciones, el registro vinculado a la factura complementaria se divide en tantos registros como recepciones. La división se realiza a prorrata de las cantidades recepcionadas.
- Si la expedición se cierra y la cantidad no está totalmente recepcionada, la factura complementaria se divide en las recepciones existentes a prorrata de las cantidades recepcionadas y su importe se integra a la valoración de stock. Los registros se actualizan en la tabla con esta nueva división.
- Si una de las recepciones se suprime y la expedición se vuelve a abrir, los vínculos se eliminan de la tabla. Aparece un mensaje indicando que ya hay gastos (procedentes de una factura complementaria) conciliados en este documento (mediante la tarea STCREG - Conciliación gastos). Es decir, después de suprimir una recepción, la división de los gastos en las recepciones existentes no se actualiza. El coste de stock de las recepciones permanece invariable. De hecho, como en la conciliación se vacía la tabla utilizada en la tarea STCREG - Conciliación gastos, no se puede volver atrás.
Ejemplo de consecuencias del parámetro en el caso de una factura en un pedido
- Pedido con una cantidad de 10 y un importe unitario de 100 €.
Total del pedido: 1.000 €
Importe de los gastos: 100 €
Coste de stock: 1.100 €
Coste de stock unitario: 110 €
- Primera factura parcial en un pedido con una cantidad de 4 y un precio unitario de 100 €. El importe total sin impuestos es de 400 €.
- Segunda factura parcial en un pedido con una cantidad de 6 y un precio unitario de 160 €. El importe total sin impuestos es de 960 €.
- Recepción total de una cantidad de 10.
Si el parámetro tiene asignado el valor
No:
El coste de stock unitario es de 110 €, calculado únicamente a partir del coste de stock unitario de 110 € de la primera factura.
Si el parámetro tiene asignado el valor
Sí:
El coste de stock unitario es de 146 €, calculado a partir del coste de stock unitario de 110 € de la primera factura y del coste de stock unitario de 170 € de la segunda factura.
Nivel de localización/variable global
Este parámetro está definido a nivel Planta.Pertenece al capítulo ACH (Compras) y al grupo REC (Reglas gestión recepciones),Los parámetros siguientes se encuentran también asociados a este capítulo y grupo :
- PTHDIR (Recepción directa)
- STCPTH (Alim. gastos recepción pdos.)
La variable Global GPRIFLG le está asociada.
Notas
La elección del valor Síes irreversible. En cuanto la tabla se alimenta, es decir, desde la primera validación de factura, a este parámetro ya no se le puede asignar el valor No.
La fecha efectiva de la parametrización corresponde a la fecha en la que el parámetro toma el valor Sí:
- Los pedidos y las recepciones que se han creado en esta fecha, en cuanto se facturan, siguen el método de determinación del coste de stock unitario asociado al valor Sí.
- Los pedidos y las recepciones que se han creado antes de esta fecha, cuando se facturan, mantienen el método de determinación asociado al valor No.